Marzo.
|
En este
mes tuvimos la principal tarea, la elección más difícil, el tema de blog, en
donde anteriormente estuvimos
revisando documentos que nos envió la docente acompañanta Nelly Fonseca,
quien nos guio y puso todo de su parte para que a la hora de elegir el tema,
tuviéramos una idea clara de lo que queríamos realizar, y los
complementábamos la información con visitas al blogs exitosos de los cuales
aprendimos cosas muy importantes.
|
Abril.
|
Al inicio del mes visitamos un blog
que nos muestra, la forma como la sencillez y constancia de una persona que
le encanta escribir, se vio reflejada en el éxito de su blog como lo es el
blog de Arturo Goga del cual aprendimos muchas cosas, luego de eso visitamos
una de las paginas en donde encontramos los blog en español más visitados.
Basándonos en los conocimientos
adquiridos durante este tiempo la hora de la elección del tema del blog había
llegado, antes de tomar la decisión elabore una lista de los posibles temas
en los que tendría mayor dominio pero al final mi elección fue Violencia Estudiantil,
porque vi que era un problema que se estaba presentando con mucha constancia
en los planteles educativos, y con este pretendía crear conciencia y hacer
reflexiona a aquellos jóvenes que prefieren arreglar los problemas a golpes
en vez de hacerlo por medio del dialogo.
|
Mayo.
|
Continuando con nuestro trabajo en
este mes, nos dedicamos por completa a la elaboración del perfil del blog,
donde la profesora Nelly nos aconsejaba y nos orientaba de manera permanente,
a la hora de llenar en el blog el perfil y la descripción del mismo, para
iniciar con el pie derecho nuestro trabajo.
|
Junio.
|
Para este mes ya debía tener el
perfil del blog y su descripción, pero lamentablemente la pereza me gano, y
no me puse al día, y la profesora nos envió unos documentos sobre las
netiquetas donde cada uno tenía que leerlos, y redactar sus propias
conclusiones, al mismo tiempo aprendiendo sobre los cuidados y las formas más
adecuadas de comunicación que debemos tener presentes a la hora de navegar en
la web, y pues llego la hora de vacaciones tiempo anhelado para los
estudiantes.
|
Julio.
|
Llegando del receso estudiantil
continuamos nuestro trabajo en el blog, donde iniciamos publicar la primera
entrada como también las conclusiones que habíamos redactado sobre
Netiquetas, también creamos dos página en blog una donde incluimos la
descripción del blog al igual que el perfil, y otra página en donde teníamos
que llevar una bitácora donde anotáramos todo, pero mi desinterés por el blog
se empezó a ser mucho más evidente, después de eso incluimos gadgets que
hacen que nuestro blog sea más interactivo, más llamativo.
|
Agosto.
|
Para este mes empezamos trabajando
con la segunda y tercera entrada pero como les dije anteriormente mi
desinterés por el blog cada día era
mayor, y por eso tome la decisión de crear un nuevo blog, cambiando de tema,
para lo cual escogí el tema de la Salud y el deporte.
|
Blogs
visitados.
Realice la exploración de 5 blogs que manejan el
mismo tema y que me parecieron muy interesantes.
Primer blog.
Aportes.
·
Insertar páginas con amplio contenido.
·
Tener contenido claro y concreto.
·
La importancia y ayuda de las imagines.
Segundo blog.
Aportes.
·
Asociar el tema con problemas actuales.
·
Presentar imágenes reales de las vivencias.
·
Dar buenos consejos.
Tercer blog.
Aportes.
·
Tomar temas grandes y desglosarlos para ampliar el
tema.
·
Que la plantilla sea cómoda para vista, pero a la
vez llamativa.
·
Relacionar el tema con la vida cotidiana, no solo
consultas.
Cuarto blog.
Aportes.
·
Aconsejar de buena manera y siendo concretos.
·
Profundizar en la alimentación como desarrollo de
blog.
·
Relación del tema con actualidad.
Quinto blog.
Aportes.
·
Realizar consejos caseros y muy prácticos.
·
Subir videos cortos, pero de gran utilidad.
·
Que sea muy llamativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario